top of page

SoSafe Seguridad en Tamarindo

Updated: Apr 26, 2022

La seguridad en Tamarindo, desde que tenemos memoria, siempre ha sido un tema. Porqué aunque no es un lugar peligroso, hemos tenido durante los años tristes y dolorosas experiencias que nos han dejado huella como comunidad.



Por esta razón desde la reconformación de ADI Tamarindo en el 2014, la seguridad siempre ha sido un tema prioritario. Hemos hecho un esfuerzo constante e intentado muchas cosas:

  • Tener nuestra propia oficina de seguridad (lo cual no funcionó).

  • Contratar empresas de seguridad comunal (lo cual no fue posible por falta de recursos).

  • Vigilancia por cámaras en puntos estratégicos, en coordinación con Fuerza Pública y OIJ. El impacto del proyecto todavía no es el deseado, por falta de recursos todavía no se pudo instalar suficientes cámaras.

  • Hemos constantemente colaborado con todos los cuerpos policiales. Trabajando en comunicación.

  • Por medio de comités se promovieron canales de comunicación para seguridad comunitaria entre vecinos y autoridades.

  • Y, por último, pero no menos importante, se apoyó a la Municipalidad y al ICT en la realización de una estación de la Fuerza Pública en Tamarindo. La cual será finalmente construida este año cerca del Banco Nacional, camino a Los Jobos.

Todo este trabajo ha tenido un impacto. Sin embargo, sabemos que aún hay situaciones en nuestra comunidad que no están bien, que nos hacen sentir inseguros y sentimos que la comunicación, la respuesta y la visualización de estas situaciones no es la adecuada.

Es por esta razón que nos motivamos a seguir trabajando en nuevas ideas. Esta vez con tecnología y con una filosofía colectiva y activa. Decidimos invertir en la implementación en Tamarindo de la aplicación SOSAFE.

“SOSAFE es una plataforma de seguridad vecinal. Para construir barrios más seguros, comunidades más colaborativas y más organizadas”.

¿Cómo funciona?

Cualquier persona que tenga o sea testigo de un problema o situación de seguridad, puede enviar una alerta. La cual está georeferenciada (ubicada en el mapa) y es vista en tiempo real por toda la comunidad que usa la aplicación y por las autoridades según el tipo de emergencia. Si el usuario dispone del tiempo puede incluso evidenciar la situación con fotografías.






¿Porqué SOSAFE? Después de insvestigar y probar muchas aplicaciones, fue la aplicación que se adaptó mejor a lo que buscabamos y a nuestras necesidades como comunidad, con caracteristicas como la posibilidad de colaborar con las instituciones.

Además de su evidente y exitosa implementación en ciudades como Santiago, Chile, pero también en otros países del mundo. La implementación y adaptación profesional de la aplicación tiene un costo anual que en este momento ADI está asumiendo, gracias a la donación de miembros de nuestra comunidad. Para los usuarios la aplicación es gratuita.


¿Qué falta por implementar? Actualmente la App puede descargarse y usarse. El proceso en el que estamos trabajando ahora es:

  • Personalización de la aplicación (la adaptación a las situaciones particulares de nuestra comunidad).

  • Coordinación con las diferentes instituciones y autoridades locales para su capacitación y uso funcional de la herramienta.

¿Qué esperamos? Que descarguen la aplicación. ¡Pueden descargarla ahora!. Pueden buscarla en el App Store para iPhone o en Play Store para Android. Esperamos que ustedes como parte de la comunidad se apropien de la herramienta, que la usen y que la hagamos funcionar juntos.


Más información sobre SoSafe aquí

Presentación+SOSAFE
.pdf
Download PDF • 6.65MB

44 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page